• EL CONGRESO
    • Presentación
    • Plenaria
    • Las simultáneas
    • Librería
  • EL TEMA
    • Textos de orientación
    • Bibliografía
    • Galería
    • En las regiones
    • Canal YouTube
  • INSCRIPCIÓN
  • VIDEOCONFERENCIA
  • ARCHIVOS
    • Pipol 8
    • Pipol 9
  • CONTACTO
    • Pipol Team
    • Área de prensa
    • Hacia la EFP
    • Difusión
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
Pipol10
  • Sexualidad
    • Procreación sin sexo
    • Sexualidad sin procreación
    • Sueño o negación del embarazo
  • Amor
    • Hijo suplencia
    • Hijo adoptado
    • Hijo (no) deseado
  • Tiempo
    • Muerte y nacimiento
    • Congelación del tiempo
    • Clínica del origen
  • Nombre-del-padre ?
    • Familias fragmentadas
    • Nuevas filiaciones
    • Novela familiar
  • Disrupción
    • No kids
    • certissima/incertus ?
    • Cuestión de género
  • Ciencia
    • Gametos anónimos
    • Predecir el niño
    • Deseo nuevo, nuevo derecho
  • Sexualidad
    • Procreación sin sexo
    • Sexualidad sin procreación
    • Sueño o negación del embarazo
  • Amor
    • Hijo suplencia
    • Hijo adoptado
    • Hijo (no) deseado
  • Tiempo
    • Muerte y nacimiento
    • Congelación del tiempo
    • Clínica del origen
  • Nombre-del-padre ?
    • Familias fragmentadas
    • Nuevas filiaciones
    • Novela familiar
  • Disrupción
    • No kids
    • certissima/incertus ?
    • Cuestión de género
  • Ciencia
    • Gametos anónimos
    • Predecir el niño
    • Deseo nuevo, nuevo derecho
Pipol10
Home Edito

Malestar en la procreación – Cecilia Naranjo

by PIPOL TEAM
1 abril 2021
in Edito
Malestar en la procreación – Cecilia Naranjo

©Swoboda Frédéric - www.proximac.blog

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Al dotar al deseo de tener un hijo de posibilidades casi ilimitadas, los avances científicos prometen ahora superar la contingencia imposible que hasta ahora limitaba la voluntad de procrear. De hecho, si ya no hay imposibilidad natural, el deseo de tener un hijo se convierte en un derecho para todos.

Dominique Laurent, en el texto Tecno-maternidades que publica este número, despliega lo mucho que, “al alterar las condiciones de procreación, las PMA han contribuido a demostrar la ilusión naturalista de la noción de familia y la supuesta universalidad del deseo de tener un hijo, anclada en el modelo configurado por la Ilustración.”  Stella Harrison también identifica un cambio posterior que se produce: si «el vientre materno se ha convertido en el elemento estructurador del sistema, (…) este sistema se orienta hacia otro en el que la verdad genética deviene el elemento estructurador. El progreso y la ayuda de la ciencia transmiten a su vez sus cortejos de mandatos en forma de un Si puedes, debes concebir un hijo hoy, y tu deseo es la ley. «

Como contrapartida, surge una iatrogenia particular de estos PMA en lo que respecta al deseo: cuando se acentúa la disyunción entre la demanda de un hijo y el deseo de un hijo, es el sujeto deseante como tal el que tiende a desaparecer.

Sin embargo, corresponde al psicoanálisis, como señala D. Laurent, » poner de relieve cómo el deseo de tener un hijo, transformado por la ley, se emancipa como tal y deviene objeto de una exigencia femenina y de un deseo de maternidad que ahora puede liberarse de una relación con el otro sexo.”

Por lo tanto, en la época del malestar en la procreación, cuando el imperio del padre y de la ley declina, ¿cómo regular los caprichos, los fantasmas, las extravagancias?

Si el padre, como operador simbólico, viene a encarnar el punto según el cual toda formación humana pasa por un freno al goce, asistimos hoy a una pluralización del operador.

En las curas de los sujetos contemporáneos, vemos el carácter fantástico o incluso extravagante que puede adquirir el deseo por un hijo, un deseo que siempre está ligado a un fantasma singular del cual el niño constituye un plus-de-jouir particular. Es cierto que el fantasma se ilumina ahora de una manera nueva con las PMA, pero es en el tratamiento analítico donde se revela verdaderamente para los sujetos. S. Harrison y José Martinho nos ofrecen aquí unas preciosas viñetas clínicas.

Buena lectura

 

Fotografía: ©Swoboda Frédéric :  Www.proximac.blog

 

Extracto de la bibliografía

“ Esto es sin duda lo que demuestra que la atribución de la procreación al padre no puede ser efecto sino de un puro significante, de un reconocimiento no del padre real , sino de lo que la religión nos ha enseñado a invocar como el Nombre del Padre. ”

Lacan J., “ De una cuestión preliminar a todo tratamiento de la psicosis”, (1958), Escritos, Madrid, siglo veintiuno de españa editores, 1985, p. 538.

Print Friendly, PDF & Email

A propos

Le congrès PIPOL 10 aura lieu les 3 et 4 juillet 2021 en vidéoconférence et le thème annoncé est « Vouloir un enfant ? Désir de famille et clinique des filiations ». Bruxelles reflète l’identité européenne de l’EFP et pour ces raisons, il a été décidé de poursuivre la tenue de son congrès dans cette ville qui l’accueille avec compétence et chaleur.

© Copyright 2020 - EuroFédération de Psychanalyse - Design by PUSH IT UP - Mentions légales

  • El congreso
    • Presentación
    • Plenaria
    • Las simultáneas
    • Librería
  • El tema
    • Textos de orientación
    • Bibliografía
    • Galería
    • En las regiones
    • Canal YouTube
  • Inscripción
  • Videoconferencia
  • Archivos
    • Pipol 8
    • Pipol 9
  • Contacto
    • Pipol Team
    • Área de prensa
    • Vers l’EFP
    • Difusión
  • OMBILIC
    • Sexualidad
      • Procreación sin sexo
      • Sexualidad sin procreación
      • Sueño o negación del embarazo
    • Amor
      • Hijo suplencia
      • Hijo adoptado
      • Hijo (no) deseado
    • Tiempo
      • Muerte y nacimiento
      • Congelación del tiempo
      • Clínica del origen
    • Nombre-del-padre ?
      • Familias fragmentadas
      • Nuevas filiaciones
      • Novela familiar
    • Disrupción
      • No kids
      • certissima/incertus ?
      • Cuestión de género
    • Ciencia
      • Gametos anónimos
      • Predecir el niño
      • Deseo nuevo, nuevo derecho
  • Español
    • Inglés
    • Francés
    • Italiano

© Copyright 2020 - EuroFédération de Psychanalyse - Design by PUSH IT UP - Mentions légales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist