El 8 de mayo se celebró en la ACF-Bélgica una tarde preparatoria del Congreso Pipol 10 que se acerca rápidamente. Tuvimos el gusto de recibir a Virginie Leblanc y Carolina Koretzky quienes, cada una con su estilo y de una manera muy precisa, compartieron con nosotros un punto de sus pensamientos sobre el tema. También comentaron las reflexiones presentadas por nuestros colegas, Anne Semaille, Jean-Philippe Cornet y Sacha Wilkin.
El hilo conductor de la tarde, lo descubrirá en este número, pueso en perspectiva la función del malentendido, esa brecha que permite que se produzca la filiación.
Esto es lo que nos muestran las novelas de Edouard Louis y en particular su último libro “Combats et métamorphoses d’une femme” donde testifica que, cuando se produce una separación es cuando puede nacer una filiación. “La historia de nuestra relación comenzó el día que nos separamos. Es como si hubiéramos cambiado el tiempo, tú y yo, como si fuera la separación que vino antes de la relación, ella fue la que sentó las bases para ello. [1] »
Edouard Louis usó el lenguaje para crear una brecha, una brecha en la que se metió.
«Cuando volví a la aldea, las primeras veces, quería mostrarte mi nuevo sentido de pertenencia, es decir, lo que se estaba convirtiendo en la brecha entre mi vida y la tuya. Fue principalmente a través del lenguaje que produje la diferencia. Estaba aprendiendo nuevas palabras en la escuela secundaria y esas palabras se convirtieron en símbolos de mi nueva vida, palabras sin importancia, bucólicas, tediosas y subyacentes. Estas eran palabras que nunca había escuchado antes. Las utilizaba y te enfadabas. [2] »
Estas nuevas palabras trazaron el borde de una intimidad que gradualmente lo sacó de este mundo del que siempre se había sentido excluido y avergonzado. Y al dibujar estos contornos, pudo reinscribirse como sujeto. “Nuestra distancia nos había acercado más. Nuestra unión no solo cambió su futuro, también transformó nuestro pasado. Ahora puedo revivir los fragmentos de ternura en el caos del pasado. [3] «El vídeo que Céline Danloy os ofrece esta semana trata precisamente de esta cuestión de la transmisión ya que Myriam Leroy, periodista y escritora belga, hablará sobre su trayectoria como sujeto nacido de la reproducción asistida con un donante anónimo.
Bibliografía
Zenoni A.,» Cuando el niño se da cuenta del objeto «, Quarto, n ° 71, 2000.
Traducción : Wendy Vives Leiva
Fotografía: ©Nathalie Crame
[1] Louis E., Combats et métamorphoses d’une femme, Paris, Seuil, 2021, p. 67.
[2] Ibid.
[3] Ibid, p.68