La aventura de Ombilic llega a su fin. Unos días antes de nuestro tan esperado Congreso, el equipo de Ombilic les reserva dos números formidables de enseñanzas. La contribución de Patricia B.-Caroz que encontrarán en este penúltimo número, se centra en la dignidad restituida a las madres por el psicoanálisis lacaniano, distinguiéndose de un discurso culpabilizador que a veces puede recaer sobre ellas.
No cabe duda de que cada madre está marcada por la mujer que lleva dentro. Ya sea negándola o reivindicándola, tanto si lo pasa por alto en silencio como viviéndola plenamente, esta parte-mujer se cuela en cada una de ellas. Un texto de J.-A. Miller, releído con motivo de la preparación de estas jornadas, es muy explícito sobre este tema: “ La fonction comblante de l’enfant fait oublier qu’il n’en divise pas moins, chez le sujet féminin accédant à la fonction maternelle, la mère et la femme » N deTrad.[La función colmadora del niño hace olvidar que él no divide menos a la madre y a la mujer, en el sujeto femenino accediendo a la función materna, la madre y la mujer”][1]. En esta madre en devenir, predomina una falta de saber, ya que es en el mismo momento en que la mujer se convierte en madre cuando se abre la escisión entre las dos. Su falta singular en tanto que parlêtre, así como el objeto puesto en juego en esta nueva aventura marcarán la forma en que ella unirá su destino al de este hijo. Así, hay tantas madres como mujeres. Una por una.
Bibliografía
Miller J.-A., “ La orientación lacaniana. El ser y el Uno “ (2010- 2011), enseñanza pronunciada en el marco del departamento de psicoanálisis de la universidad de París VIII, inédito.
Fotografía: ©Pascale Simonet – https://www.pascale-simonet.be/
[1] J.-A., Miller, « L’enfant et l’objet », Revue La petite girafe N° 18, p.7.